Catedral de Gaztelugatxe

Hacía mucho tiempo que quería ir a este lugar, pero entre que está un poco lejos de Vitoria y otras cosas, pues no había podido acudir todavía. Pero este lunes se dieron las condiciones, tiempo libre y marea baja después del atardecer. Así que cogí los bártulos y nos fuimos, mujer y perra incluidas, para allí.

Estaba la incógnita del cielo, que andaba muy cambiante y con riesgo de algo de agua, pero al final se quedó un cielo muy pasable.

Os dejo alguna toma del lugar, como siempre, iré subiendo alguna mas según se vayan procesando.

DSC_7903-Editar

29049839370_0d1574f83e_o

DSC_7909

29659091415_101c746594_o

Anuncio publicitario

Cascada de Herrerias

Vuelta a un lugar que he estado ya varias veces, pero que me quedaban unas cuantas tomas nuevas por hacer.

La cascada de Herrerías está situada en la carretera que une Peñacerrada y Zambrana. Debe su nombre a que antiguamente había una ferrería en las inmediaciones de la cascada.

Como ya había fotografiado la cascada varias veces directamente me fui a las pozas que hay pasado el puente de la carretera que cruza el río. Cabe decir que por la cantidad de agua caída este invierno ha habido derrumbes de tierra y arboles que fastidian bastante los encuadres, pero impresiona ver de lo que es capaz la naturaleza.

Os dejo unas cuantas tomas realizadas en dichas pozas. Para poder hacer alguna de ellas hay que adentrarse en la vegetación y adoptar alguna pose un tanto forzada, pero eso le da vidilla a esta afición.

_DSC0011-Editar

18 mm     f/14     3 seg     ISO 100

_DSC0018-Editar

29 mm     f/14     1,6 seg     ISO 100

_DSC0019-Editar

18 mm     f/14     2 seg     ISO 100

Una vez terminadas las tomas de las pozas me fui a la zona de la cascada para intentar sacar el puente de piedra que hay. Era una toma pendiente que tenía de otras veces que he ido y no me quería ir sin ella.

_DSC0024-Editar

40 mm     f/14     6 seg     ISO 100

Dejo también un par de tomas de la cascada, una realizada ayer, y otra de hace 2 años para que se aprecie la altura de la cascada

_DSC0025-Editar

18 mm     f/14     2,5 seg     ISO 100

8477755281_21929a6cf8_o

18 mm     f/22     1,6 seg     ISO 200

Nanclares de Gamboa

Hay lugares que se te quedan en la cabeza cuando los ves por primera vez y sabes que tienes que volver cuando se dan las características meteorológicas que quieres. El árbol que aparece en las imágenes siguientes lo vi por primera vez en uno de los amaneceres con Alavavisión y tenía claro que lo quería fotografiar en un atardecer con algo de nubes para darle dramatismo.

Así que este martes cogí los bártulos y me fui hasta allí. Tuve la suerte de que me acompañase Iker, otro compi de Alavavisión, por lo que la tarde se hizo mas amena jeje.

Como en Vitoria el tiempo va a lo suyo, cuando estábamos llegando al objetivo se nubló totalmente, por lo que el atardecer que queríamos sacar se fastidió totalmente. Pero bueno, así hay excusa para volver.

16996519611_4073594b4c_o

Se aprecia algún color del atardecer, pero no lo esperado viendo el día que hizo.

Como hacía viento norte, nos pusimos mirando a esa dirección para que las nubes cogieran mas dramatismo.

_DSC0066-Editar

Las tomas están realizadas con filtros nd, uno circular de 3 pasos y 3 cuadrados. Si vais a compraros unos cuadrados gastaros un poco mas de lo que penséis. No hagáis como yo, que me compré unos baratos y dan una tonalidad magenta excesiva, combinado con una perdida de nitidez notable. Se soluciona jugando con el balance de blanco en la propia cámara antes de sacar la toma o en el procesado de la foto, pero lo dicho, no compréis filtros chinos jaja

Barranco de Artazul

Si, a veces somos envidiosos, y si algún compi de fotos te hace descubrir un sitio nuevo y espectacular, que recientemente ha fotografiado, no queda otra que copiar e ir al mismo lugar para ver semejante paisaje.

Así que hoy, Juankar, otro socio de Alavavisión, y yo nos hemos ido al Barranco de Artazul, enclavado en la sierra de Goñi, Navarra.

Para acceder a la cascada hay que llegar al pueblo de Ulzurrun y ya allí coger la pista que va al manantial de Arteta, actualmente cerrado por desprendimientos.

El trayecto para llegar a la cascada principal es muy corto, pero cuando hay bastante caudal, como el día de hoy, en la parte final, antes de llegar a la primera cascada, el rió se desborda y anega el camino. Hay que pasar con cuidado, con botas de agua obviamente, para no tener ningún susto. Está claro que cuando baje mucha agua no se puede acceder.

Para acceder de la primera cascada a la principal si que hay que tener precaución, ya que hay que subir una cuesta pequeña, pero pronunciada, por un sendero y subir por unos peldaños metálicos clavados en la roca.

Os dejo unas cuantas tomas de lo que se puede apreciar si os aventuráis a ir un día.

_DSC0017-Editar

_DSC0034-Editar

_DSC0037-Editar

_DSC0048-Editar

_DSC0062-Editar