Atardecer en el pantano

Estando de fiesta es mas fácil preparar la jornada para librar un par de horas e ir a hacer lo que nos gusta, sacar fotos.

Así que, con estas condiciones, me fui a la pasarela de Azua, en el pantano de Ulibarri. En esta ocasión me acompañó Gorka Zarate, compañero de Alavasion.

Elegí este sitio porque el sol caía casi a la altura de la pasarela y diez minutos mas tarde saldría la luna justamente por el otro lado de la pasarela. La lastima es que unas nubes nos chafaron la salida de la luna, pero no el buen rato pasado.

Os dejo alguna toma

DSC_5875-Editar

DSC_5891-acoplada

DSC_5891-acoplada-Recuperado

Anuncio publicitario

Agua en abundancia

Otra salida express, esta vez a la pared del pantano de Ulibarri.

Debido a las ultimas lluvias y nieve caída hay 4 compuertas abiertas en la pared para desalojar el excedente de agua. Acercarse allí es un curioso espectáculo, la de litros de agua por minuto que caen… Es curioso el tiempo, hace un mes el pantano estaba al 60% de su capacidad y ahora desalojando agua.

Os dejo un par de tomas de las realizadas

DSC_5386-Editar

DSC_5393-Editar-Editar

La idea era hacer largas exposiciones con nubes a la fuga, pero al estar prácticamente nublado todo el cielo no ha salido tan espectacular como podría haber salido.

Cascadas de la Toberia

Este domingo había quedada de Alavavision para ir a Andoin a fotografiar las cascadas de la Toberia, así que para allí nos dirijimos unos cuantos socios.

La verdad es que era unas cascadas que siempre había querido ir, pero cuando he salido a hacer cascadas siempre me he dirigido a otro lado.

En conclusión, mañana pasada entre fotos y charlas en buena compañía.

Como siempre, os dejo unas cuantas tomas ya procesadas, que irán aumentando según vaya revelando mas.

24589162615_bc3ce4948d_o

DSC_4674-Editar

DSC_4748-Editar

DSC_4748-Editar-2

DSC_4688-Editar

DSC_4708-Editar

Lightpainting por Miranda

Nueva sesión de lightpainting, esta vez en una antigua torre telegráfica cerca de Miranda de Ebro, en compañía de Gorka Zarate, que se está aficionando a las nocturnas.

Esta torre telegráfica es la numero 33 de las 52 que componían la linea entre Madrid e Irún. Está muy deteriorada y no hay rastro de los muros que la rodeaban.

Si el día es despejado, no como ayer, se pueden apreciar a simple vista otras dos torres, la de Quintanilla y la de La puebla de Arganzón.

Una vez llegados al lugar nos pusimos a investigar y buscar los posibles encuadres. Una vez encontrado el deseado, se planta el trípode y a esperar a que anochezca.

Aquí va una foto anocheciendo, con todo el cielo nublado ya…

_DSC0164 como objeto inteligente-1

22mm     f/8     30 seg     ISO 100

La toma está iluminada con una linterna led de Luznor, muy buenas por cierto, para que no saliese oscura porque el tiempo de exposición estaba pensado para el cielo.

Al llegar la noche ya nos hemos puesto al lío con las luces.

_DSC0168-Editar

22mm     f/8     90 seg     ISO 200

La toma está iluminada con luz blanca para la torre y con gel rojo para el interior. La luz parásita que se mete por la izquierda pertenece a Miranda.

Queríamos haber hecho mas tomas añadiendo mas luces o elementos, pero entre el frío, el viento, la lluvia que empezaba a caer y que el cielo no daba para mucho mas, decidimos recoger y volver a casita.

Circumpolando en Nanclares

Día, o mejor dicho, noche de nocturnas.

Este jueves nos hemos ido cinco integrantes de Alavavisión al pantano a hacer una circumpolar, que ya llevaba tiempo sin hacer una y tocaba. La pena es que para sacar bastantes estrellas tengo que forzar la cámara mucho y se nota demasiado en el resultado final.

Como hemos llegado con tiempo hemos podido sacar hasta el atardecer, aunque ha sido bastante sosete.

_DSC0099-Editar

Como hay que entretenerse hasta que se oscurece totalmente, nada mejor que jugar con lana de acero. El resultado compositivo en esa escena no es el mejor, pero hay que pasar el rato para no aburrirse.

_DSC0112-Editar

Y llegada la hora nos pusimos cada uno en el encuadre deseado listos para la circumpolar. Ahí estaban todos con sus angulares y yo sin poder llegar a la polar con mi 18-55…

_DSC0113-Editar-2

Pero bueno, sean los resultados mejor o peor, siempre es agradable pasar una velada con los compañeros de afición.

Atardecer casero

El atardecer de antes de ayer, 4 de Mayo, prometía mucho, ya que teníamos viento sur, lo que hace que el cielo coja unos colores mas intensos, y por otro lado había nubes y claros, pero con unas rachas de viento importantes.

Como sabía que no iba a disponer tiempo para poder ir a alguna localización preparé los bártulos para salir a la terraza que da al patio trasero, la cuál es perfecta para sacar el atardecer debido a su orientación.

Tenía claro que iba a hacer largas exposiciones, asi que solo tenía que encontrar el encuadre deseado y esperar.

Aquí los resultados

_DSC0095-Editar

55mm     f/18     76 seg     ISO 100

Su versión en blanco y negro, no tan espectacular en cuanto a color, pero mas dramatica.

_DSC0095-bn

55mm     f/18     76 seg     ISO 100

Otra toma con una perspectiva diferente

_DSC0093-Editar

18mm     f/18     80 seg     ISO 100

En esta foto parece que ha pasado un meteorito….